¿Vuestro hijo o hija quiere aprender a tocar el piano? ¡Eso es fantástico!. Es difícil que un niño quiera aprender piano o se interese por la música a tan temprana edad. En muchas ocasiones, son los propios padres los que apuntan a sus hijos a lecciones de música o compran un instrumento a sus hijos con la esperanza de que ganen interés, pero pocas veces funciona.
Si tu hijo te ha contado que quiere aprender a tocar el piano, no desaproveches la oportunidad de fomentar su aprendizaje y de animarlo a tocar. Tocar el piano será ideal para que tu hijo/a se enamore de la música, mejore su memoria al leer partituras y conozca la disciplina, constancia y el esfuerzo que se necesita para tocar un instrumento. Además, la música siempre es un cálido refugio para todos aquellos que necesiten también encontrar su verdadera vocación. ¡Puede que la vocación de tu hijo sea tocar el piano!
Muy bien, ya hemos conseguido lo más difícil, nuestro hijo se ha interesado por la música y por el piano, pero, ¿Que hay que hacer si vuestro hijo quiere empezar a tocar el piano? ¿Cómo conseguimos que no se canse o se frustre al principio? En nuestro artículo de hoy, vamos a darte algunos consejos que seguro que te serán de gran ayuda.
¡Al lío!
5 Consejos para que tus hijos aprendan piano
Se puede aprender a tocar a cualquier edad, pero empezar a tocar piano siendo un niño es ideal, ya que está demostrado que los infantes tienen una capacidad de aprendizaje mucho mayor que la de los adultos. Sin embargo, los más pequeños necesitarán un empujoncito y motivación para que sus primeros pasos como pianista sean sencillos y fructuosos.
A continuación, nuestros 5 mejores consejos para que tus hijos aprendan a tocar este mágico instrumento:
Elegir un piano acorde a las necesidades del niño
Lo primero de todo, es elegir el primer piano que tendrá tu hijo/a. Debes analizar tanto las ganas de aprender de tu hijo, como tus recursos económicos o el espacio que tengas en casa para que el niño pueda tocar. Por ejemplo. si será un teclado más pequeño y ligero con menos teclas para que tu hijo se inicie, o uno más grande con 88 teclas y sensibilidad al tacto porque tienes espacio suficiente y crees que tu hijo tiene ganas y motivación para aprender.
Si estás indeciso con la compra del piano. Visíta nuestra página de mejor piano para principiantes, en ella encontrarás una buena variedad y tipos de piano para escoger y comprar. Todos de calidad y perfectos para principiantes. Si aún así no te decides, puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto y estaremos encantados de ayudarte para la elección de tu compra.
Combinar diversión con aprendizaje
Aprender a tocar, leer partituras, saber como colocar las manos, estudiar las notas musicales, practicar los primeros acordes…¡Todo esto no tiene porque ser aburrido! Tu hijo/a debe ver que tocar el piano tiene que ser sobre todo divertido. Por lo que no hay que frustrarse nunca si las cosas no salen rápido o si cuesta un poco al principio.
Convertir las lecciones de piano en un juego es una idea perfecta para conseguir que tus hijos se sientan más cómodos tocando y aprendan mucho más rápido. Además, si desde un principio ya ven el piano como algo divertido, ¡Nunca van a querer dejarlo! Inventaros juegos, tocad canciones de sus dibujos animados y programas favoritos e improvisad.
De esta forma tu hijo podrá ver que el esfuerzo y la disciplina que requiere un instrumento puede ir también junto a la diversión y el juego.
Empezar tocando canciones fáciles para piano
Este punto puede parecer un poco obvio, pero no sería la primera vez que alguien que nada más empezar a tocar ya quiere interpretar algo de Chopin, Beethoven o Mozart. Todo llegará a su debido tiempo, pero en un principio lo ideal es tocar pequeñas canciones fáciles de aprender para que tu hijo empiece a pillarle el gusto a tocar. Además, con estas piezas sencillas cualquier niño podrá empezar a aprender las notas, los acordes básicos y la postura correcta de las manos.
Usar apps para aprender piano
Este consejo probablemente sea uno de los más útiles ya que no os costará nada. Hoy en día gracias a las nuevas tecnologías, aprender piano se ha vuelto más fácil gracias a la cantidad de información, tutoriales y aplicaciones para móviles disponibles.
Con estas aplicaciones, tu hijo podrá divertirse a la vez que toca y tendrá una ayuda guiada en todo momento a través de la pantalla, podrá aprender diferentes canciones, jugar, ver su evolución y mucho más.
¡Echa un vistazo a nuestra lista de las mejores apps para aprender a tocar piano y descarga la que más le guste a tu hijo!
Apuntar a tu hijo a clases particulares
Todos los consejos anteriores son ideales para iniciarse con buen pie en el mundo del piano, sin embargo, es bastante difícil que un niño pequeño tenga la disciplina necesaria para ser autodidacta. Por ello es muy recomendable apuntar a estos pequeños aspirantes a pianista a clases de piano o incluso a un conservatorio de música.
De esta forma, tus hijos tendrán un profesor solo para ellos que les guiará, les enseñará disciplina, leer partituras, acordes, como poner las manos, trucos de memorización… etc.
Estos son los 5 consejos clave para que todo niño pueda aprender piano exitosamente. En Piano Principiantes, creemos que todo aquél que quiera aprender, ya sea pequeño o grande, debe tener la oportunidad de lograrlo. ¡Sigue visitando nuestra blog para más consejos y ayuda!