¿Quieres aprender a tocar el piano por tu cuenta, desde cero, pero aún no sabes cómo ni por dónde empezar? ¿Quieres ser un pianista autodidacta y aprender online? ¿O quizás estás pensando en apuntarte a alguna clase de piano pero antes te gustaría aprender los conceptos y principios básicos del pianoforte?…
¡Puedes empezar a tocar piano desde casa! En este post te vamos a dar trucos y consejos que te enseñarán a cómo aprender a tocar a tocar el piano desde cero, y te aseguramos que, con solo practicando 20-30 minutos todos los días, podrás llegar allá donde te propongas y conseguir muy buenos resultados, si sigues los 10 consejos para futuros pianistas que te damos a continuación.
Tocar el piano es una tarea física y mental. Requiere paciencia, constancia y disciplina. Es un instrumento maravilloso que puede reproducir los sonidos más puros y más hermosos y aprenderlo vale mucho la pena. Sin duda, todo el esfuerzo de aprender a tocar el piano se ve altamente recompensado cuando nos sentamos delante de él y le arrancamos las melodías más bellas y dejamos boquiabiertos a los que nos rodean (¡y a nosotros mismos!)
- Además, tocar el piano tiene muchos beneficios: Ejercita y moldea nuestro cerebro, aumenta las habilidades cognitivas, mejora la productividad, concentración y resolución de problemas, estimula la memoria y desarrolla el pensamiento crítico.
Vale, si quieres aprender a tocar el piano por tu cuenta, por suerte sólo necesitas dos cosas para empezar: Un piano y la voluntad para aprender. El resto ya vendrá más adelante.
Esta guía con consejos te ayudará en tu proceso de aprender, practicar y familiarizarte con tu piano. En Piano Principiantes estamos seguros de que con esfuerzo y con tu talento innato, llegarás muy lejos como pianista 🙂
Cómo aprender piano por tu cuenta en 10 pasos
Recuerda, aprender a tocar cualquier instrumento musical necesita de un compromiso y práctica constante en el tiempo. Si te sientes listo/a para aprender a tocar, ¡Empezamos!
1. Compra un piano / Consigue un teclado
Lo primero para empezar a aprender piano, es obviamente tener uno que puedas tocar. Establece un precio que estés dispuesto a pagar que puedas permitirte, busca ofertas online y busca las mejores opciones de teclados y pianos para principiantes que se adapten a lo que necesitas.
Cosas a tener en cuenta para conseguir tu primer piano y aprender desde cero:
-
- Muchas tiendas de música alquilan teclados. Si quieres alquilar un piano / teclado antes de estar seguro de que es adecuado para ti, este podría ser un buen punto de partida.
- ¿Tienes amigos o familiares en el mundo de la música? Ponte en contacto con ellos, quizás tienen algún teclado o piano que no utilicen y te lo puedan prestar o vender a un buen precio.
- Teclados para principiantes. Si no puedes permitirte un piano acústico real, existen muchas alternativas de teclados y pianos digitales a muy buen precio y de alta calidad, que serán perfectos para que puedas empezar a aprender y a cogerle el gusto al piano.
▷ ¿Andas perdido para conseguir tu piano? Visita nuestra guía completa de mejores teclados y pianos para principiantes y elige el mejor para ti
2. Acostúmbrate a tu piano
Ahora que tienes un piano o un teclado, tómate un tiempo para familiarizarte con él y con sus funciones y características..
Escucha tu nuevo piano. ¿Está afinado? Si no, podrías considerar pedirle a alguien que lo afine por primera vez. (Si usas un teclado, ignora este paso).
Empieza por lo básico, memoriza la disposición de las teclas del piano, aprende las notas musicales y donde están representadas en cada tecla, blanca o negra. No intentes empezar a tocar canciones muy complicadas, práctica las escalas y los acordes básicos. Escucha atentamente cómo suena cada nota y cada tecla y presta atención a cómo se diferencian del resto, deja que tu oído se vaya familiarizando con todo lo que te ofrece el piano
3. Entrena tus brazos y manos para una correcta postura y colocación de dedos
El primer paso para aprender a tocar el piano por tu cuenta es asegurarte de que los brazos y las manos permanezcan en una posición correcta. Tus manos deberán de estar ligeramente curvadas para que puedas tocar con soltura, tus muñecas deberán estar relajadas para poder tocar los acordes y tus antebrazos tienen que estar rectos
Seguir una posición correcta de las manos y los dedos es esencial porque ayuda a prevenir lesiones por presión repetitiva. Es normal que quieras aprender a aprender piano rápido, pero también comprende tus límites y no intentes forzar tus dedos demasiado al principio.
▷ Para empezar a adoptar una postura correcta de las manos y de los dedos, en este tutorial te enseñamos a cómo colocar los dedos en el piano
¡Es importante desarrollar estos buenos hábitos de postura y digitalización desde el primer día.
4. Memoriza las notas musicales
Aprender a tocar el piano significa aprender un nuevo tipo de lenguaje: el de la música. Es muy parecido a cómo aprendiste el alfabeto por primera vez, pero en este caso, se trata de notas que vas a memorizar. Con la práctica constante, pronto las tendrás todas memorizadas.
Las 7 notas musicales son: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si.
Para localizar el Do, busca un par de teclas negras aisladas en el piano. Justo a su izquierda está el Do. Hay varios Do en el piano, y siempre están separados por ocho notas (octava).
El fa es otra nota clave que hay que conocer de memoria al principio. Es la tecla a la izquierda de un trío de teclas negras. Memorizar los Do y los Fa desde el principio facilita la memorización de la ubicación del resto de las notas.
5. Aprende los sostenidos y los bemoles
Las teclas negras tocan sostenidos (#) o bemoles (b). Vienen en pares o en tríos.
Cuando veas un # en una partitura, significa que tienes que tocar la siguiente tonalidad más alta. Una b, por el contrario, significa que tienes que tocar la siguiente tonalidad más baja.
Para empezar, mira el centro del piano. ¿Ves ese grupo de un par de negras y un grupo de tres? Ahí es donde encontrarás la nota Do central. Como ya hemos dicho, todos los Do aparecen a la izquierda de dos negras. El Fa a la izquierda de tres negras. Por lo tanto, estas que encuentras en el centro de tu piano son el Do medio y el Fa medio.
Cuando pulsas la tecla negra que está justo encima y al lado de la nota Do Medio, produce un Do sostenido (Do#) o un Re bemol (Re). La tecla negra de al lado reproduce el Re# o el Mib. En cuanto a la tecla negra que está al lado del Fa medio, toca el Fa# o el Sol.
6. Fija un objetivo a seguir con tu piano
Comienza a tocar con un objetivo final en mente. Quieres aprender a cómo tocar el piano, pero ¿Qué quieres tocar? ¿Qué tipo de canciones quieres aprender? ¿Cuánto tiempo quieres que te lleve conseguirlo?
¿En qué material te vas a centrar? ¿Vas a dar clases o cursos? ¿Utilizarás de material y videos online o de un libro que has comprado?¿Cuál es tu canción favorita que te imaginaste tocando cuando empezaste a pensar en aprender a enseñar a tocar el piano?
¿Qué podrás tocar en el piano en siete días? ¿Y en 14 o 30? ¿Cuánto tiempo vas a practicar cada día?
Dar respuesta a estas preguntas es esencial para que puedas establecer un ritmo de aprendizaje real, rutinario y fácil de seguir.
7. ¡Empieza a practicar!
Los anteriores puntos que hemos comentado en esta guía conducen hacia el paso más importante de todos, que es este. ¿Quieres aprender por ti solo a tocar el piano? Entonces practica, ¡todos los días!
Algunos consejos para tus sesiones de práctica de piano desde cero:
- Mantente firme en tu objetivo. Si necesitas descansar de las mismas escalas o acordes, prueba con algunos ejercicios de velocidad de dedos.
- Practica acordes y escalas. Son la base de tu interpretación al piano, así que asegúrate de practicarlos todos los días. Empieza por los acordes mayores y menores.
- Aprende las tonalidades mayores. Esto es importante si quieres llegar a tocar de oído e identificar los sonidos que haces.
- Cuando empieces a tocar de oído, empieza también a fijarte en los patrones. Todas las canciones están compuestas por patrones musicales. Es conveniente que empieces a identificar y aprender estos patrones mientras trabajas para alcanzar tu objetivo final de tocar canciones al piano.
- Internet puede ser tu amigo cuando estés listo para aprender canciones. Muchos sitios te permitirán descargar algunas de sus partituras de forma gratuita, si quieres empezar con canciones sencillas para pillarle el gusto a tocar el piano, tenemos para ti una muy buena selección de canciones fáciles de piano
8. Práctica y fortalece tus dedos y la memoria muscular
Ahora que ya sabes lo básico, lo siguiente es aplicarlo con los dedos. De este modo, podrás entrenar tus dedos para que sepan enseguida sin tantear. Cuando aprendes a tocar el piano por primera vez, la digitación es clave. Debes saber dónde deben ir tus dedos cuando empieces a tocar el piano.
Un buen punto de partida es el enfoque pentascalar. Las pentascalas son cualquier escala que tenga cinco (penta) notas. Como a estas alturas ya sabes dónde está el do medio, puedes empezar a practicar con los dedos con la pentascala de do mayor.
Para empezar, pon el pulgar en la nota Do medio, el índice en Re, el medio en Mi, el anular en Fa y el meñique en Sol.
Esta es una de las técnicas más fáciles de practicar con los dedos, ya que entrena todos los dedos.
Una vez que te sientas más cómodo, puedes ascender en la escala de la práctica hasta tomar dos notas a la vez. Eso significa utilizar dos dedos, ya que pulsarás dos teclas simultáneamente. Es un poco más complejo, pero te ayudará a prepararte para piezas más avanzadas.
9. Tocar los tiempos adecuados
Cada nota tiene un tiempo concreto, es decir, el tiempo que debes mantenerla pulsada. En las partituras, encontrarás las tres más utilizadas, que son las siguientes
- Redondas (con cuatro tiempos)
- Semicorcheas (con dos tiempos)
- Las negras (con un tiempo)
Los círculos blancos que ves en una partitura son las notas redondas. Cuando los veas, significa que tienes que mantener la nota durante cuatro tiempos completos (como en uno y dos y tres).
Las semicorcheas son también círculos blancos con una plica. Estas notas se mantienen durante dos tiempos (uno y dos).
Las negras se parecen mucho a las semicorcheas, pero tienen círculos sombreados. Representan un tiempo.
10. Toca y práctica con otras personas
Después de algún tiempo tocando el piano, es una buena idea encontrar a otras personas con las que practicar.
Pregunta a un pianista más experimentado si quiere reunirse y practicar, o si tiene algún recurso que le haya ayudado a aprender y que te lo pueda enseñar..
Una vez que empieces a progresar, haz mini «actuaciones» para la gente, aunque sea tu familia. Ellos podrán decirte que es lo que más les ha gustado, lo que suena muy bien y lo que necesita un pequeño retoque.
Por último, considera la posibilidad de tomar clases de piano con un profesor. Un profesor de piano te dará clases prácticas, te hará más responsable del aprendizaje del instrumento y te enseñará a corregir el ritmo. Además, si te enseñas a ti mismo lo básico, un profesor de piano te ayudará a acelerar el proceso para que toques algunas canciones fáciles que quieras aprender.
Conclusión
En realidad, como ya hemos comentado antes en el post, para tocar el piano sólo se necesitan dos cosas: tener el instrumento a tus manos y contar con la dedicación suficiente para aprender a tocarlo. Lo segundo es siempre lo más difícil
Resumiendo, para saber cómo aprender a tocar el piano desde 0:
- Empieza por fijar un presupuesto y busca el piano o teclado que más se ajuste a lo que necesitas. Después, familiarízate con tu nuevo instrumento.
- Después de leer y ver tutoriales sobre cosas como las escalas y los acordes y la postura de los dedos, decide qué te gustaría aprender y con qué rapidez. Márcate tu propio objetivo para tocar el piano.
- Por último, empieza a practicar, todos los días si puedes hacerlo como mínimo a las 20.30 minutos. Para acelerar tu aprendizaje, márcate el objetivo de tocar con gente después de un par de semanas. Aunque sea con la familia, te servirá de retroalimentación sobre lo que has aprendido y te motivará para seguir trabajando y aprendiendo.
- Por suerte, en Internet tienes al alcance cientos de cursos de piano, videos de youtube y recursos gratuitos que pueden ayudarte a aprender a tocar el piano desde casa.
¿Quieres más consejos para aprender a tocar el piano? Ya sea para el aprendizaje de piano de adultos principiantes o para niños, ¡En Piano Principiantes tenemos muchos posts útiles en nuestro blog! Échales un ojo
Si podemos ayudarte en tu viaje para aprender a tocar el piano, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y enviarnos un email.
Y ahora, ¡Empieza a practicar!