No importa la edad que tengas, aprender a tocar el piano es todo un reto. Como cualquier otro hobby o pasión, aprender una canción de piano requiere dedicación, constancia y un proceso de aprendizaje que a veces puede ser frustrante, pero con las técnicas de práctica adecuadas, tu proceso de aprendizaje será mucho más rápido y satisfactorio.

La curva de aprendizaje de estudiar piano es bastante empinada, a medida que vamos progresando, se vuelve cada vez más complejo. En este artículo hemos preparado para ti 5 consejos que te ayudarán a progresar mejor y aprender canciones fáciles en piano más rápido. Gracias a estas tips, cuando en un futuro te enfrentes a piezas más difíciles, los cimientos base de tu técnica ya serán fuertes e inquebrantables.

¡Toma nota!



 

Guía para un mejor aprendizaje de piano

 

Tocar el piano es sin duda una experiencia enriquecedora pero que requiere de mucho esfuerzo, esperamos que con las siguientes tips seas capaz de mejorar tu técnica y sobre todo: disfrutar y divertirte tocando tus piezas favoritas, que al final es de lo que se trata.

Práctica todos los días. Ten constancia y habitúate a tocar

 

El piano, como todo instrumento musical, necesita de atención constante de su intérprete. Muchos son los que dicen que el piano es muy rencoroso, es decir, que si tú te olvidas de él o lo dejas de lado, él también se olvidará de ti: Se irán de la memoria piezas que ya sabias, perderás soltura con las manos, no tendrás tanta fluidez de movimiento…etc.

Para evitar que eso pase, dedica siempre un mínimo de tiempo al día para interpretar alguna pieza o practicar algunos ejercicios de piano.

  • Consejo: Es mejor tocar el piano 10 minutos al día que tocar 1 hora a la semana. ¡Haz que tocar se convierta en un hábito y tu aprendizaje se volverá más fácil y divertido!

Relaja tus manos y muñecas. No aprietes las teclas con tanta fuerza

 

Un error que cometen muchos principiantes de piano es que aprietan las teclas del teclado con demasiada fuerza. Esto es totalmente innecesario. Para que la música que salga de tu piano suene bien, solo necesitarás controlar 2 cosas: El movimiento de tus dedos y el peso de tu antebrazo.

¿Quieres tocar las teclas de forma ligera? ¿Quieres aplicar el peso ideal para que cada tecla suene perfecta? Para saber cuánta fuerza debemos aplicar simplemente necesitaremos práctica y paciencia, pero si relajas tus manos y te concentras en aplicar un movimiento sutil de tus dedos, tendrás la mayor parte del trabajo hecho.

  • Consejo: Relaja tus hombros y la parte superior del brazo. Esto evitará el exceso de fuerza aplicada sobre las teclas.



Toca despacio. No tengas prisa por aprender

 

Antes de correr, primero hay que aprender a andar. Si lo que queremos es perfeccionar nuestra técnica de piano y mejorar nuestra memoria, no debemos tener prisa.

Como ya hemos comentado muchas veces, aprender cualquier instrumento es un proceso que requerirá de tiempo, en Piano Principiantes queremos que ese proceso sea lo más divertido y ágil posible, pero es un hecho que el cerebro no es capaz de absorber toda la información musical cuando se toca demasiado rápido. Si quieres sacarle el máximo rendimiento a tus sesiones, empieza tocando despacio y poco a poco aumentando la velocidad (según lo requiera la pieza)

 

  • Consejo: Si la primera clave buscaba mejorar tu técnica a la hora de tocar el piano, este punto abordará los beneficios de practicar de manera pausada. Es un hecho de que el cerebro no es capaz de absorber información musical cuando se toca demasiado rápido. Si quieres de verdad sacarle el máximo provecho a tus sesiones de práctica, opta por tocar despacio e ir aumentando la velocidad a medida que vas cogiendo confianza en ti mismo.