Son muchos los pianistas, sobre todo aquellos más principiantes e iniciados en el mundo del aprender piano y teclado, que aspiran a tocar e interpretar las hermosas y poéticas piezas de Chopin. Sin duda un objetivo muy loable y un excelente logro por el que tocar sin descanso.
Sin embargo, no es tan fácil. Una vez que se explora parte de la música de Frédéric Chopin, queda claro que muchas de sus piezas más famosas son bastante difíciles y requieren habilidades técnicas bastante avanzadas en el piano, por lo que muchos principiantes de piano empiezan a tocar con muchas ganas e ilusión pero terminan desistiendo por la complejidad de sus piezas.
Chopin escribió de todo y tiene piezas para todos los niveles. Entre las obras de Chopin para piano, destacan 61 mazurcas, 16 polonesas, 26 preludios, 27 estudios, 21 nocturnos para piano, 20 valses, 3 sonatas, 4 baladas, 4 scherzos, 4 impromptus y muchas otras piezas individuales.
¿Quieres tocar Chopin en tu piano? En este post te traemos 5 canciones de Chopin al alcance de todos los principiantes al teclado, y además te dejamos partituras en PDF gratis para descargar y algunos videos para que puedas aprender a tocar Chopin fácil
Lista de Piezas y partituras fáciles de Chopin para aprender al piano.
Encontrar canciones fáciles de Chopin es todo un reto en sí mismo, pero creemos que las siguientes piezas de piano de Chopin pueden ser buenas opciones para empezar. ¡Toma nota!
1. Preludio Raindrop “Gota de lluvia” Op. 28 nº 15
Una preciosa e inolvidable melodía para piano que ha aparecido en todo tipo de películas taquilleras y anuncios. Tendrás que procurar que esas corcheas constantes en la mano izquierda sean tan expresivas como la melodía a la que acompañan.
La mejor manera de conseguirlo es mediante el uso liberal del rubato. El tempo cambia sutilmente todo el tiempo, la mano izquierda nunca toca rígidamente a tiempo.
También puedes descargar la partitura completamente gratis en PDF clicando en:
2. Nocturno Op. 9, No. 2 para piano
Si por algo es conocido el compositor Frédéric Chopin es por sus Nocturnos para piano. Dentro de sus nocturnos, el más popular es el nocturno OP. 9 No. 2, una de las piezas más populares de piano en todo el mundo.
Una vez más, la mano izquierda debe mantener un contacto estrecho con la clave, especialmente debe seguir aproximadamente la digitación establecida en el primer compás. Aunque no está marcado, también puedes considerar el uso del pedal de sostenido para cada compás. La mano derecha debe ser lo más expresiva posible. Esto puede lograrse siguiendo de cerca las marcas dinámicas y quizás añadiendo algunas propias, por ejemplo, un crescendo hacia el la agudo en el compás 7 seguido de un decrescendo.
También puedes descargar la partitura en PDF y comenzar a tocar esta pieza clicando en:
3. Marcha fúnebre (Piano Sonata No. 2)
Quizás esta canción sea la más famosa de toda la música para piano de Chopin. Se tocó en su propio funeral en el cementerio Père Lachaise de París; se ha utilizado en los funerales de políticos como John F. Kennedy y Winston Churchill; y ha aparecido muchas veces en la cultura popular.
El ritmo debe ser constante en todo momento, no hay que precipitarse. La mano izquierda apenas debe moverse, los dedos deben mantener un estrecho contacto con las teclas y proporcionar un acompañamiento uniforme.
La mano derecha deberá tocarse con un poco más de peso que la izquierda para resaltar la melodía. Los cambios dinámicos son especialmente importantes. No tengas miedo de tocar bastante fuerte cuando sea necesario, pero recuerda que la clave de una buena dinámica es el contraste: los fortes no tendrán que ser tan grandes si también puedes controlar las secciones del piano.
También puedes descargar la partitura en PDF y comenzar a aprender ya clicando aquí:
4. Etude Op.10 No.3
El tempo al principio puede ser relativamente estricto. Un cambio de tempo, en el compás 14, está claramente marcado, pero también debería ser presagiado por un ligero aumento de tempo en el compás 6, seguido de una ralentización para volver al tempo principal en el compás 9.
También puedes descargar la partitura en PDF y comenzar a aprender ya clicando aquí:
5. Preludio en mi menor Op.28 nº 4
La última pero no por ello menos importante. Creemos que de nuestra lista, esta es la pieza más fácil de Chopin para principiantes. Su dificultad no radica en la técnica, sino en la expresión y sentimiento del pianista al tocarla.
Esta obra también se tocó en el funeral de Chopin, un hermoso preludio requiere un control especialmente bueno de la mano izquierda. En particular, las notas dentro y entre cada acorde deben ser tranquilas y de igual peso, lo que significa mantener los dedos casi pegados a las teclas del piano. Esto le dará el máximo control y proporcionará el más sutil de los acompañamientos para la dolorosa y hermosa melodía de la mano derecha.
Descárgate en PDF esta pieza fácil de Chopin clicando en:
Hasta aquí nuestra lista de canciones fáciles (O no tan difíciles) para que puedas empezar a tocar y a disfrutar de este maravilloso compositor en tu propio teclado.
¡Sigue tocando y hasta la próxia!