La música puede ser una herramienta efectiva para mejorar la memoria. La música tiene un efecto en el cerebro que puede ayudar a fortalecer la memoria y mejorar la capacidad de retener información. La música también puede ayudar a estimular el cerebro y mantenerlo activo, lo que puede contribuir a prevenir el declive cognitivo asociado con el envejecimiento. 

En este artículo, presentamos algunos consejos para ejercitar la memoria con la música. ¡Toma nota!

7 Trucos para ejercitar la memoria con la música

Escucha la música y tratar de recordar la letra de las canciones

Esto te ayudará a desarrollar tu memoria a corto plazo y tu capacidad de atención. Puedes empezar con canciones sencillas y aumentar la dificultad a medida que mejores.

Intenta recordar la secuencia de notas de una canción que acabas de escuchar

De esta forma desarrollarás tu memoria auditiva y tu capacidad de reconocer patrones. Puedes empezar con canciones conocidas y aumentar la dificultad a medida que mejores.

Practica la escritura de partituras

Puedes practicar la escritura de partituras de música para desarrollar tu memoria visual y tu capacidad de codificar información de manera simbólica. Puedes empezar con partituras sencillas y aumentar la dificultad a medida que mejores.

Juegos de memoria musical

Puedes jugar a juegos de memoria musical, como adivinar qué canción está tocando una banda sonora o recordar el orden de una serie de tonos, para desarrollar tu memoria a corto plazo y tu capacidad de atención. Puedes empezar con juegos sencillos y aumentar la dificultad a medida que mejores.

Canta o toca el piano con frecuencia

Puedes cantar o tocar un instrumento musical para desarrollar tu memoria a largo plazo y tu capacidad de coordinar movimientos complejos. Puedes empezar con canciones y ejercicios sencillos y aumentar la dificultad a medida que mejores.

Asocia emociones y sentimientos a tus canciones

Puedes escuchar una canción y tratar de recordar qué emociones o recuerdos te evoca para desarrollar tu memoria semántica y tu capacidad de asociar conceptos y emociones. Puedes empezar con canciones que te resulten familiares y aumentar la dificultad a medida que mejores.

Asiste a conciertos y actuaciones en vivo

Puedes asistir a conciertos o actuaciones en vivo para desarrollar tu memoria auditiva y visual, así como tu capacidad de prestar atención y concentrarte durante períodos prolongados de tiempo. Puedes empezar asistiendo a conciertos o actuaciones de música que te resulten familiares y aumentar la dificultad a medida que mejores.